Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7081
Título : Turismo alternativo como impulsor de desarrollo local en las comisarías de Citilcum y Kimbilá en Izamal, Yucatán.
Autor : Peraza Cano, Angel Eduardo
metadata.dc.subject.other: Turismo, Comunidades, Patrimonio Natural
Fecha de publicación : 2023-10-27
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Mérida
Descripción : Las comunidades de Yucatán han desarrollado diferentes conocimientos, técnicas y saberes para poder aprovechar las características naturales, sociales y económicas identificadas en sus territorios. Estos elementos se encuentran implícitos en los modos de vida de las sociedades, perdurando a través de los años, generación tras generación. El objetivo de este trabajo es plantear de manera participativa un plan estratégico de turismo alternativo, centrado en la perspectiva de sustentabilidad y participación social, al desarrollo local de las comisarías del Citilcum y Kimbilá en el municipio de Izamal. De esta forma, el turismo alternativo plantea la modalidad de turismo biocultural, la cual, por medio de la relación hombre-naturaleza, permite la búsqueda del cuidado del patrimonio natural en los conocimientos de tradiciones, cosmovisiones y saberes con los que cuentan las comunidades, y que forma parte de su identidad cultural.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PERAZA-23-TURISMO ALTERNATIVO COMO IMPULSOR DEL DESARROLLO LOCAL.pdf1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons