Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7494
Título : Evaluación del efecto antifúngico de una biopelícula adicionada con aceite esencial de Cúrcuma longa L.
Autor : Vicencio Hernández, Itzel Guadalupe
metadata.dc.subject.other: Almidón, Biopelículas, Cúrcuma, Actividad antifúngica, Propiedades mecánicas
Fecha de publicación : 2024-04-08
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache
Descripción : En este estudio, se examinaron las características físicas y mecánicas de biopelículas con aceite esencial (AE) de Cúrcuma longa L., en su potencial efecto antifúngico. Se formularon 3 biopelículas utilizando almidón de yuca (Manihot esculenta), glicerol y AE de C. longa L., con las concentraciones de 0.1, 0.2 y 0.3% y una sin AEC. Las biopelículas se caracterizaron por su delgadez, resistencia, transparencia y ausencia de adherencia al tacto. Se obtuvo un porcentaje de rendimiento del 80 % de almidón de Manihot esculenta y del 0.19% de AE de C. longa L., a partir de 3kg de materia prima. La evaluación de propiedades físicas reveló que el tratamiento 2 exhibió menor solubilidad y tuvo diferencia significativa con los otros tratamientos. Respecto a la biodegradabilidad de las biopelículas, se obtuvo un porcentaje de biodegradación entre el 63 y 100%. El espesor no mostró diferencias significativas (p >0.05) entre tratamientos, sin embargo, la densidad mostró significativamente diferente entre el tratamiento 2 y los demás tratamientos. Estos resultados, sugieren que las biopelículas de almidón de Manihot esculenta, adicionadas con AE de C. longa L., tienen un potencial como alternativa ecológica y amigable con el entorno. La aplicación de la biopelícula sobre naranjas como barrera antifúngica tuvo resultados del 88 % de inhibición por el método de aspersión del hongo, mientras que en el ensayo de inoculación por punción no mostró indicios de desarrollo del hongo (Penicillium digitatum). Las biopelículas antifúngicas mantuvieron la acidez de las naranjas al ser inoculadas por aspersión, mientras que los °Brix no fueron afectados significativamente.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
74 ITZEL GPE VICENCIO HERNANDEZ LICENCIA.pdf
  Until 3000-12-02
Licencia913.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
74 ITZEL GPE VICENCIO HERNANDEZ TESIS 74.pdf2.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons