Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7515
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorRamos Sommer, Luis Manuel%550408-
dc.creatorRamos Sommer, Luis Manuel%550408-
dc.date.accessioned2024-04-24T19:46:52Z-
dc.date.available2024-04-24T19:46:52Z-
dc.date.issued2016-01-20-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7515-
dc.descriptionEn esta tesis se desarrolla el diseño de una cánula de traqueostomía, se muestran las bases y características para la fabricación y el desarrollo de la cánula traqueal, reduciendo los problemas de estenosis y raqueomalacia, que ocurre principalmente por las complicaciones del globo de la cánula traqueal. Además de reducir las bacterias y obstrucciones por la mucosidad en el conducto traqueal causada por el tiempo que la cánula permanece dentro del tubo traqueal. Se determinan las relaciones del conducto traqueal con el material utilizado para la norma de las cánulas traqueales, así como las fuerzas de adhesión, energías superficiales, trabajo de adhesión, deformación, coeficiente de fricción y radio de contacto entre el globo de la cánula y el conducto traqueal, cánula - mucosidad y cánula – cartílago. Se diseñó la cánula traqueal con base a la norma Oficial Mexicana NOM-155-SSA1-2000, en el cual se fueron variando distintos números de globos fueron analizados cada uno de ellos en elemento finito para poder reducir aproximadamente 92% del esfuerzo con las cánulas convencionales, el diseño consta de cinco anillos que servirán para la reducción de infecciones y contar con el mínimo contacto del globo con el conducto traqueal. Los resultados obtenidos numéricamente fueron validados experimentalmente con un análisis foto elástico que permite comprobar la disminución de los esfuerzos en el tejido del conducto traqueal mientras la cánula está colocada. Con esto en mente, en este proyecto se pretende el desarrollo de una cánula que reduzca los esfuerzos y estímulos, y reducir la posibilidad de infecciones, a través de la reducción de esfuerzos en la superficie y energías de adhesión.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleDesarrollo de una Cánula de Traqueostomía para la Reducción de Adhesión de Bacterias y Disminución del Estímulo en el Conducto Traqueales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorRodriguez Lelis, Jose Maria%1210214-
dc.folio943es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
MM_Luis_Manuel_Ramos_Sommer_2016.pdfTesis3.94 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
MM_Luis_Manuel_Ramos_Sommer_2016_c.pdf
  Accès limité
Cesión de derechos239.8 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons