Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7526
Título: Determinación de la Capacitancia Térmica de un Vidriado Mediante un Método en Estado Transitorio
Autor: Meza Flores, Jonatan Giuseppe%513106
Data: 2015-06-01
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Descrição: En este documento se presentan el proyecto de investigación titulado, “Determinación de la capacitancia térmica de vidriados mediante un método en estado transitorio”. Se desarrolló una metodología para la determinación de la capacitancia térmica de vidriados considerando circuitos de resistencia capacitancia (RC) y sus funciones de transferencia. Dos modelos fueron desarrollados y analizados, el Modelo 1 a un nivel del sistema que involucró a la componente vidriada y su interacción con el exterior e interior del sistema y el Modelo 2 a nivel de la componente que únicamente involucró a la componente vidriada. Los modelos se resolvieron con una plataforma de identificación de parámetros codificada en Matlab®, la cual utilizó datos tomados de un calorímetro solar, el cual fue reportado por Macías-Melo (2013). La plataforma de identificación engloba la formulación de las funciones de transferencia, la simulación de datos de entrada y salida, la identificación de los coeficientes de función de transferencia y la identificación de la capacitancia térmica equivalente del vidrio. La verificación de la funcionalidad de la plataforma de identificación de parámetros se realizó identificando la capacitancia térmica con ambos modelos, a partir de datos hipotéticos del comportamiento de la radiación, la temperatura exterior, la temperatura interior, y del flujo de calor a través de la componente vidriada. Para los dos modelos, no hubo desviación en la identificación de la capacitancia térmica con respecto a los valores propuestos, mostrando buena funcionalidad. Una vez verificada la funcionalidad de la plataforma de identificación, se realizaron los análisis a nivel del sistema (Modelo 1) y a nivel de la componente (Modelo 2) a partir de las funciones de transferencia correspondientes. Con el Modelo 1, la temperatura interior se reprodujo con una máxima desviación promedio de 0.27, mientras que la capacitancia térmica se identificó con valores de 1.68 y de 3.44 kJ/ºC con desviaciones del 85% y 69%, respectivamente, con relación al valor de referencia (11.25 kJ/ºC). De los resultados de este análisis se observó que el modelo generado, permite identificar a la capacitancia térmica con una desviación mínima del 69%.Con el Modelo 2, se lograron reproducciones del flujo de calor a través de la componente con un error medio máximo de 0.006 W y se identificó a la capacitancia térmica con un valor promedio de 11.02 kJ/ºC con una desviación máxima de 4.3% con relación al valor de referencia. El Cp se determinó considerando las capacitancias identificadas con un valor promedio de 0.73 kJ/kgºC con una desviación de 2.08% con relación al Cp de referencia (0.75 kJ/kgºC). El valor del Cp determinado está dentro del intervalo de 0.70 a 0.80 kJ/kgºC, lo que concuerda con lo reportado en la literatura. Se puede observar que el Modelo 2 permite realizar identificaciones del Cp y la conductividad térmica de vidriados con una desviación del 2.08% y 0.3%, respectivamente.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
MM_Jonatan_Giuseppe_Meza_Flores_2015.pdfTesis4.19 MBAdobe PDFVer/Abrir
MM_Jonatan_Giuseppe_Meza_Flores_2015_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos239.17 kBAdobe PDFVer/Abrir Request a copy


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons