Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8819
Título: CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LOS AGOSTADEROS DE TANTOYUCA, VERACRUZ
Autor: DEL ANGEL GERONIMO, MARIBEL
metadata.dc.subject.other: diversidad alfa, diversidad beta, taxonomía, pastizal
Data: 2021-08-01
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
Descrição: El objetivo de este trabajo fue valorar la vegetación presente en los sistemas de producción lecheros y cárnicos de los agostaderos de Tantoyuca, Veracruz, México. Se evaluó la composición florística y diversidad en diez unidades de producción pecuaria. Se utilizó la metodología propuesta por (Lozano Sambrano, 2009) herramientas de manejo para la conservación de biodiversidad en paisajes rurales. Se identificaron 184 especies, 153 géneros y 75 familias. Por su forma de vida se distribuyeron en un 68.4% en hierbas, 29.5% en arbustos y un 2% en bejucos. Para determinar si existe relación entre la diversidad de especies y los sistemas de producción se utilizó la prueba de Chi-cuadrado, y quedó evidenciada la similitud de la diversidad vegetal en ambos sistemas. También se aplicaron encuestas a 76 ganaderos del cual se derivó que los pastos de mayor uso son: Brachiaria decumbens, Cynodon nlemfuensis y Megathyrsus maximus. Los sistemas de producción pecuaria del municipio presentan incidencias altas de especies nativas como especies inducidas. En ambos sistemas existe una alta proporción de incidencia de leguminosas, mientras que también existe alta incidencia de especies Acasia farneciana y Acasia aspera como indicadoras de un mal manejo del pastoreo, al ser plantas dominantes no aprovechables por el ganado.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:MAESTRIA EN PRODUCCIÓN PECUARIA TROPICAL

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis Maribel Del Angel Geronimo.pdf3.78 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons