Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9270
Título : IMPLEMENTAR LA HERRAMIENTA DE LAS 5S PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE SEMINUEVOS DEL CONCESIONARIO 2914 AUTOMOTRIZ MOCAMBO S.A DE C.V
Autor : HERNANDEZ OREA, EVELYN DEL ROSARIO
metadata.dc.subject.other: Metodología
Fecha de publicación : 2023-06-09
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Descripción : La metodología de las 5s dio origen en Japón en los años sesenta, y esta se basa en cinco principios los cuales son; Seiri que consiste en clasificar todos aquellos elementos que se usan o no en el área de trabajo y dar mantenimientos a los que sean de utilidad. La segunda S es Seiton que significa organizar el equipo de trabajo y acomodarlos en el lugar correspondiente para que sea sencillo identificar donde están ubicados ya que al tener todo mal acomodado da una mala imagen a los clientes y al personal.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
008-INFORME TECNICO.pdfLa Implementación de las 5s tiene como objetivo mejorar la productividad, facilitar el trabajo de los empleados, y detectar problemas de forma sencilla y eficaz. Esta metodología dio inicio en Japón, en los años sesenta para ayudar a diferentes empresas a entregar resultados de calidad. Realizar actividades en un lugar sucio o desordenado puede generar un mal ambiente de trabajo, accidentes, estrés y aburrimiento. Es por ello que es importante que las empresas busquen medidas que puedan motivar al personal para trabajar en áreas seguras y con la mejor actitud para entregar resultados favorables.4.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons